DECODE lanza “Forajido”, un grito de rabia y desamor antes de su segundo disco

FERNANDO J. LUMBRERAS

La banda madrileña DECODE no piensa cerrar la maleta para las vacaciones sin antes regalarnos una última descarga de intensidad emocional. Su nuevo single “Forajido” es una explosiva declaración de intenciones, un tema que abre en canal el dolor del desamor y lo transforma en un viaje sonoro que vibra con urgencia, miedo y palabras no dichas. Una persecución emocional en la que el pasado arde, pero el corazón late fuerte.

Anuskka, vocalista y guitarrista, lo describe con crudeza poética: “Mantienes la cordura, la calidez y el cariño, pero por momentos se vuelve nostálgico y aterrador. Sientes tus venas arder de dolor y te vuelves adicto a esa sensación de pérdida de control. La sangre revolotea por tus entrañas como si te hubiesen dejado una bala en el corazón”. Ese fuego visceral atraviesa cada compás de la canción.

“Forajido” ha sido compuesta por DECODE y coproducida junto a Edu Molina (Hermana Furia, SCR), quien también firma la mezcla y grabación en Garlic Records en 2024. La masterización corre a cargo de Pedro Viñuela, garantía de un sonido preciso y afilado.

Este nuevo tema se suma a la lista de adelantos del esperado segundo álbum de la banda, previsto para otoño de 2025. Desde abril del año pasado, DECODE viene desplegando un recorrido emocional e intenso con temas como “Arde”, “Hasta Que Amanezca”, “Mi Muralla”, “Figuras de Papel”, “Todo se Apaga” y “Es Cruel”. Con “Forajido”, reafirman su estilo y consolidan una narrativa de reconstrucción, pérdida y fuego interior.

Formada en 2017 tras coincidir en jam sessions por Madrid, la banda —compuesta por Anuskka (voz y guitarra), Alberto Blanco (guitarra líder), Luigi Slim (bajo) y Enrique Calderón (batería)— comenzó versionando a sus referentes, y toma su nombre del emblemático tema de Paramore. Pero no tardaron en desarrollar una identidad propia y poderosa.

Su música es una amalgama de grunge, rock alternativo y stoner rock, que bebe de Radiohead, The Cure, Royal Blood, Paramore o Queens of the Stone Age, pero lo lleva a un terreno personal, sólido y emocionalmente crudo. Una mezcla que convierte a DECODE en una propuesta única dentro del panorama nacional.

Tras un primer disco homónimo en 2020 que se vio truncado por la pandemia, DECODE renació con fuerza y nueva voz. La incorporación de Anuskka como vocalista aportó una mirada renovada y más profunda, que ha cristalizado en un trabajo que promete ser el salto definitivo de la banda.

“Forajido” no es solo una canción. Es una declaración de que DECODE ha encontrado su voz, su camino y su momento. Y lo va a gritar hasta quedarse sin aliento.

COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES