CASA MARACAS celebra 5 años con un homenaje imprescindible al Super 8 de LOS PLANETAS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

FERNANDO J. LUMBRERAS

CASA MARACAS celebra su quinto aniversario por todo lo alto con un homenaje a uno de los discos más influyentes de la música independiente en español: Super 8 de LOS PLANETAS. Treinta años después de su publicación, este álbum sigue generando nuevas olas creativas y emocionales. Y lo hace en casa, en una discográfica que ha estado al lado de LOS PLANETAS desde su fundación, compartiendo aventuras musicales que han marcado época.

En este viaje conjunto, LOS PLANETAS y Casa Maracas han explorado desde proyectos provocadores como Fuerza Nueva junto a Niño de Elche, hasta reinterpretaciones sinfónicas como Una semana en el motor de un autobús. También han celebrado éxitos como Las canciones del agua, su primer número uno en ventas, y Plena Pausa, el primer álbum en solitario de J, lleno de sensibilidad y espíritu vanguardista. Esta colaboración cristaliza ahora en la celebración de las tres décadas de Super 8, con una gira apoteósica durante 2024 y un lanzamiento muy especial.

El próximo 4 de abril de 2025, verá la luz Super H. Homenaje al Super 8 de LOS PLANETAS, un disco tributo en el que 10 bandas de referencia del indie actual reinterpretan las canciones de ese mítico álbum con total libertad y visión contemporánea. Participan Como les da la gana, Alcalá Norte, Cala Vento, Carolina Durante, Depresión Sonora, Las Dianas, Él mató a un policía motorizado, Marcelo Criminal, Melenas, Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro y Edu Requejo, aportando cada uno su propio enfoque y emoción a un repertorio que marcó a más de una generación.

La dirección artística del proyecto corre a cargo de Javier Aramburu, autor también del emblemático universo gráfico original del disco. Su trabajo dota a Super H de una identidad visual tan fiel al espíritu del álbum como expansiva, generando una narrativa que transforma las versiones en obras nuevas, en las que cada artista aporta matices únicos y nunca antes explorados, ni en sus propias trayectorias ni en el legado de LOS PLANETAS.

Cuando se publicó en 1994, Super 8 fue desconcertante para muchos: una propuesta sonora, estética e ideológica tan distinta que fue incomprendida o directamente ignorada por parte de la crítica y la industria. Sin embargo, como ocurrió con el debut de The Velvet Underground, su impacto se amplificó con el tiempo hasta convertirse en símbolo de libertad creativa, y en la semilla de una escena alternativa en español que creció gracias a esa energía liberadora.

Este homenaje no solo conmemora la historia, sino que renueva el impulso que Super 8 supuso para decenas de bandas, festivales y amantes de la música independiente. Super H es prueba viva de que, cuando un disco conecta con el alma colectiva, su influencia puede seguir creciendo durante décadas.

COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES