YAMI SAFDIE lanza “Odio Odiarme”, una canción desgarradora sobre la lucha con uno mismo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

FERNANDO J. LUMBRERAS

YAMI SAFDIE vuelve a tocar fibras profundas con su nuevo lanzamiento “Odio Odiarme”, una balada pop tan íntima como poderosa que se adentra en las sombras de la autopercepción. Con una melodía melancólica pero cálida, la cantautora argentina expone sus inseguridades sin filtros, construyendo una conexión emocional directa con quienes alguna vez se han sentido ajenos a su propio reflejo.

Desde el primer verso, YAMI SAFDIE confiesa con crudeza todo aquello que no le gusta de sí misma, desde su cuerpo hasta su personalidad, en un ejercicio de catarsis emocional que refleja una lucha cotidiana y silenciosa. “Es una canción muy íntima porque habla de mis inseguridades… Es una lucha constante tratar de no odiarme y creer un poco más en mí cada día”, comparte la artista sobre el proceso de composición de este tema, que nació en uno de esos días en que la mente pesa más de la cuenta.

Grabada junto a su productor y amigo Coco, “Odio Odiarme” destila honestidad y vulnerabilidad, y a la vez ofrece un bálsamo a quien la escucha. No es solo una canción triste; es también un abrazo musical que consuela, que dice «yo también me siento así», y que convierte el dolor en compañía.

Este lanzamiento reafirma el sello de YAMI SAFDIE como una de las voces más auténticas y sensibles de la escena musical actual. Su capacidad para hacer de lo personal algo universal ya se había dejado ver en éxitos anteriores como “Querida Yo”, su colaboración con Camilo que acumula más de 34 millones de reproducciones en Spotify y ha inspirado más de 400.000 creaciones en TikTok. Otro de sus temas más representativos, “En Otra Vida”, también ha calado hondo con millones de reproducciones y versiones junto a artistas como Carin León y Lasso.

“Odio Odiarme” no es solo una canción, es una declaración de lucha y esperanza para quienes buscan amarse un poco más cada día, incluso cuando parece imposible. Con cada palabra, Yami vuelve a recordarnos que la música puede ser un refugio, una confesión y un acto de valentía.

COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES