Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
FERNANDO J. LUMBRERAS
En pleno 2025, hay una artista que ha logrado ponerle nombre y alma al disco del año en España, y ese nombre es RIGOBERTA BANDINI. La catalana regresa con fuerza con su segundo álbum, ‘Jesucrista Superstar’, una obra que no solo confirma su genialidad creativa, sino que también redefine el sonido pop en nuestro idioma. Tras el éxito rotundo de su debut con ‘La Emperatriz’, Paula Ribó da un paso más allá en su carrera y entrega un trabajo doble lleno de emoción, crítica, vulnerabilidad y, sobre todo, autenticidad.
Desde que nació su alter ego en 2019, RIGOBERTA BANDINI se ha convertido en un símbolo cultural, tanto por sus letras directas como por su presencia arrolladora en el escenario. Su irrupción con temas como ‘Too Many Drugs’ o ‘Perra’, y su participación en el Benidorm Fest con ‘Ay Mamá’, marcaron el inicio de una nueva era para la música pop española. Pero lo que ha hecho con ‘Jesucrista Superstar’ va aún más lejos: abandona los himnos de estadio para ofrecer una mirada introspectiva, compleja y brillante sobre su generación y sobre sí misma.
El disco ha sido producido junto a Stefano Maccarrone, Esteban Navarro, María Vértiz y Camilo Vélez, además de contar con colaboraciones de nombres clave como Alizzz, Santos & Fluren o Juan Feduchi. El resultado es una obra monumental: casi dos docenas de canciones que exploran la dualidad entre la artista y la persona, el deseo, la fragilidad, la transformación constante del ser humano y la belleza de lo cotidiano.
Canciones como ‘KAIMÁN’ o ‘Pamela Anderson’ han servido como adelantos que ya dejaban entrever el giro sonoro y temático del álbum. En ‘Aprenderás’, RIGOBERTA se abre en canal para escribirle una carta de amor a su yo adolescente, mientras que en ‘Soy Mayor’ reflexiona sobre el paso del tiempo con ternura y humor. ‘Todas tienen ganas de jaleo’ es una de las piezas más atrevidas, abordando los celos y la admiración desde una óptica profundamente humana, y ‘Club de las Xavalas Tristes’ se perfila como el nuevo himno emocional de toda una generación.
También hay espacio para homenajes, como el sentido tributo a Franco Battiato en ‘Busco un Centro de Gravedad Permanente’, o para romper moldes con la bellísima ‘Amore Amore Amore’ y la contundente ‘Cada día de la semana’, que reivindica la mutabilidad de la identidad personal.
‘Jesucrista Superstar’ no solo recoge parte del espíritu sonoro de los años 80 con el que comparte nombre, sino que se enraíza en el presente con una voz inconfundible y una producción de primer nivel. Es un disco que desafía las convenciones sin perder la conexión con el gran público. Es pop, sí, pero pop con mensaje, con fondo, con intención. Un disco para escuchar con auriculares y dejarse atravesar.
Para quienes deseen vivir esta revolución musical en directo, RIGOBERTA BANDINI ya ha anunciado las fechas de su esperado JESUCRISTA SUPERSTAR TOUR 2025, que arrancará en Sevilla el 31 de mayo y recorrerá gran parte de España, incluyendo ciudades como Bilbao, Valencia, Zaragoza, Barcelona o Madrid (esta última con entradas ya agotadas). Una gira que promete convertirse en uno de los acontecimientos musicales del año.