PUEDES OBTENER CERTIFICADO DE ESTE CURSO. CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN
El periodismo de investigación no es un oficio cualquiera dentro del mundo de la comunicación. Es, sin duda, una de las ramas más exigentes y necesarias de la profesión. Mientras que el periodismo informativo nos cuenta lo que ocurre, el periodismo de investigación se pregunta por qué ocurre, qué se esconde detrás de un hecho, quién se beneficia y quién pierde. En una sociedad saturada de información, este tipo de periodismo se convierte en un faro que ilumina lo que otros intentan mantener en la sombra.
Estudiar periodismo de investigación es aprender a mirar el mundo con ojos críticos. Supone adquirir herramientas para analizar documentos, seguir pistas, proteger fuentes y verificar datos en medio de la avalancha de noticias falsas y desinformación que circulan cada día. Es también desarrollar un compromiso ético, porque investigar no es solo descubrir lo oculto, sino decidir cómo contarlo de forma responsable, sin dañar a inocentes ni manipular los hechos.
Los grandes hitos del periodismo de investigación han cambiado la historia: desde el caso Watergate, que llevó a la dimisión de un presidente en Estados Unidos, hasta los Papeles de Panamá, que revelaron redes internacionales de evasión fiscal. En España también tenemos ejemplos como el caso GAL o la trama Gürtel, que demostraron el poder de la prensa para sacar a la luz prácticas ilegales. Detrás de cada investigación hay periodistas que dedicaron tiempo, paciencia y valentía para contar la verdad.
Este curso está pensado para quienes sienten curiosidad, para quienes no se conforman con la primera versión de los hechos. No hace falta ser ya un profesional con años de experiencia: basta con tener interés, una base mínima de estudios —recomendable al menos bachillerato o equivalente— y, sobre todo, ganas de aprender. Está dirigido a jóvenes a partir de los 16 años, estudiantes de comunicación o ciencias sociales, profesionales en activo que quieran especializarse y cualquier persona que crea que la verdad merece ser defendida.
La importancia de estudiar periodismo de investigación radica en que fortalece a la democracia y protege a la ciudadanía. Un periodista investigador se convierte en guardián del interés público, en defensor de los derechos colectivos y en un obstáculo para quienes abusan de su poder. Aprender estas herramientas es dar un paso hacia la construcción de una sociedad más justa, informada y libre.