MELER desvela su universo emocional con “Entre el amor y el desamor”

FERNANDO J. LUMBRERAS

El camino que atraviesa un corazón cuando ama y cuando deja de amar tiene algo de rito íntimo y algo de terremoto silencioso. Esa es la materia viva que MELER ha decidido convertir en música con su primer álbum, “ENTRE EL AMOR Y EL DESAMOR”, un proyecto conceptual donde la banda se abre en canal para transformar sus propias vivencias en un mapa sonoro que late, respira y duele. Un disco compuesto por 12 canciones mimadas al detalle y dos interludios que funcionan como faros en mitad del viaje, marcando la frontera entre dos mundos que todos habitamos alguna vez: el brillo del “amor” y la sombra del “desamor”.

En este trabajo, MELER vuelve a desplegar esa habilidad suya de convertir lo íntimo en algo colectivo, de tomar pequeñas historias personales y elevarlas hasta convertirlas en himnos que acompañan a una generación entera. El resultado es una propuesta fresca, vibrante, profundamente pop y a la vez atravesada de honestidad, que reafirma a la banda como una de las grandes promesas del panorama español.

“ENTRE EL AMOR Y EL DESAMOR” es un viaje que se mueve como lo hace la vida: a veces con la suavidad de un recuerdo dulce, otras con la crudeza de un final inevitable. La primera mitad del disco culmina con el tema homónimo, “Entre el amor y el desamor”, una pieza que actúa como bisagra, como caída y como renacer, y que marca el cierre de un primer acto antes de adentrarse en un territorio más oscuro, más silencioso, más lleno de incertidumbres.

Las canciones bailan entre la nostalgia de los primeros besos, la luz de los amores que encienden el pecho, la euforia de gritar te quiero sin miedo, y también entre esas zonas en sombra donde la vida pesa un poco más, donde toca soltar, mirar hacia adelante y aceptar el vértigo de empezar de cero. Es un álbum que entiende que el ciclo entre amar y desamar es, al final, el ciclo natural de todos nosotros.

Este 2025 ha servido como prólogo a este universo: adelantos como “lo que un día fuimos”, con más de medio millón de reproducciones, o “aunque no digas nada”, que supera ya los 7 millones, han anunciado con fuerza la llegada de una banda en plena consolidación creativa. MELER camina decidido hacia una nueva etapa, afinando su identidad y reafirmando su ambición de convertirse en uno de los referentes indispensables del pop español actual.