Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
FERNANDO J. LUMBRERAS
LOLA ÍNDIGO ha vuelto a demostrar que está en la cima del pop urbano español con el lanzamiento de “NAVE DRAGÓN”, un disco que no solo cierra un ciclo vital y creativo, sino que marca el punto más alto de su carrera hasta ahora. La artista granadina ha aprendido a volar alto después de tocar fondo, transformando cada caída en impulso y cada tropiezo en una nueva fuerza. Como los dragones que inspiran este nuevo trabajo, LOLA ÍNDIGO ha aprendido a dominar el fuego para convertirlo en música.
Este álbum es la tercera y última entrega de una trilogía conceptual que comenzó con “Akelarre”, su carta de presentación al mundo, donde descubría la música como un poder mágico, y siguió con “La Niña”, un homenaje luminoso a sus ídolos pop y a su identidad más pura. Ahora, en “Nave Dragón”, LOLA ÍNDIGO se muestra como una criatura poderosa, consciente de su fuerza y liderazgo artístico. Ella no nació dragón: se hizo a sí misma.
Musicalmente, el disco es una travesía explosiva que fusiona pop, reggaetón y electrónica con una soltura envidiable. Desde el primer tema, “MISSION005”, deja claro que el viaje lo pilota ella: no hay duda de que es la capitana de esta nave. En la tripulación le acompañan voces destacadas de la escena latina como Paulo Londra, Manuel Turizo, María Becerra, Kidd Voodoo y Villano Antillano, con quienes firma algunas de las colaboraciones más esperadas del momento. Temas como “1000COSAS”, “LA REINA” (con un potente remix) y “MI COLETA” ya se han convertido en himnos.
Pero también hay espacio para la sorpresa y la profundidad. “SIN AUTOTUNE” brilla por su emotividad, mezclando ritmos latinos actuales con cuerdas clásicas en una pieza íntima y poderosa. En “Q SOMOS”, LOLA ÍNDIGO y Kidd Voodoo nos llevan por los matices de una relación sin etiquetas, mientras que el cierre con “YOTELLEVO” es una balada pop que rompe en un estallido estético y emocional que recuerda a lo mejor del Y2K.
Más allá del sonido, “Nave Dragón” es la afirmación de que LOLA ÍNDIGO ha construido su propio universo. Con más de 500.000 personas en su última gira, presencia en los festivales más grandes de Europa y una gira de estadios prevista para 2025, su éxito es incuestionable. Ha sido la artista femenina más escuchada en España en 2024 y ha colaborado con nombres de talla internacional como Rauw Alejandro, Tini, Quevedo, Emilia, Luis Fonsi o Gims. A esto se suman galardones como el Mejor Artista Español en los MTV EMAs 2024 y tres premios Los40 Music Awards, incluyendo Mejor Directo.
Pero si algo queda claro tras escuchar “Nave Dragón”, es que LOLA ÍNDIGO ya no necesita demostrar nada: ha llegado donde solo llegan los grandes, y lo ha hecho volando con sus propias alas.