Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos
FERNANDO J. LUMBRERAS
El quinteto granadino EL HOMBRE GARABATO regresa con un nuevo proyecto en el que rinde homenaje a CARLOS CANO. Este disco, en el que reinterpretan ocho de sus canciones, supone un giro interesante en su trayectoria, demostrando cómo la música del icónico cantautor ha influido en su forma de entender el arte y el compromiso social. Aunque a primera vista puedan parecer estilos distantes, la banda ha sabido adaptar la esencia de Cano a su propio sonido, moviéndose entre el pop y la psicodelia.
El diseño gráfico del álbum ha estado a cargo de Jesús Gilabert, un artista habitual de la escena granadina, quien ha logrado plasmar en su trabajo la fusión entre modernidad y tradición que caracteriza esta producción. Además, el disco ha sido posible gracias al apoyo de La Corrala de Santiago y se acompañará de diversos actos culturales que buscan reivindicar la figura de Carlos Cano, con el respaldo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones.
Desde su debut en 2010 con La vida y otros defectos, EL HOMBRE GARABATO ha consolidado un sonido propio, caracterizado por letras con profundidad y melodías cuidadosamente trabajadas. En 2013, con El héroe más cobarde, encontraron una identidad más definida gracias a la producción de Carlos Díaz, destacando en este trabajo la colaboración con Miguel Ríos en la canción Mi voz.
En 2014 sorprendieron con Cuatro tiros por cabeza, un disco en vinilo junto a José Antonio García, voz de la mítica banda 091, en el que participaron grandes figuras del rock granadino como Eric de Los Planetas, Víctor Lapido y Antonio Arias. Su evolución continuó con la trilogía Demonios (2016), Aullidos (2018) y Luciérnagas (2019), proyectos que reforzaron su identidad sonora y los posicionaron como una de las bandas más innovadoras del panorama alternativo español.
En los últimos años, han trabajado en colaboraciones importantes como El Ombligo del Mundo, un álbum de versiones de grupos granadinos en el que participaron junto a artistas de la talla de Estrella Morente y Miguel Ríos. En 2020, en plena pandemia, publicaron el EP Babilonia, producido por Raúl Bernal y grabado en Producciones Peligrosas.
Actualmente, mientras presentan su nuevo disco Tierra, siguen acompañando a José Antonio García en su gira Fuera de control, demostrando una vez más su versatilidad y compromiso con la música. Con este homenaje a CARLOS CANO, EL HOMBRE GARABATO no solo explora nuevas dimensiones artísticas, sino que también mantiene viva la esencia de uno de los referentes más importantes de la música andaluza.