FERNANDO J. LUMBRERAS
Hay proyectos que nacen con vocación de dejar huella, y CALEQUI Y LAS PANTERAS lo saben bien. Su nuevo EP, ‘1’, no es solo un lanzamiento: es el comienzo de un viaje sonoro y emocional que se desplegará en tres actos. Este primer episodio abre el camino hacia su próximo álbum, ‘TRES’, previsto para comienzos de 2026, un disco concebido como un tríptico donde cada entrega mostrará una cara distinta del grupo, tres etapas, tres miradas, tres pulsos de una misma historia.
El universo de Calequi y las Panteras se expande con una energía renovada, más íntima y a la vez más ambiciosa. En este EP, la banda madrileña —formada por tres miembros que firman tanto música como letras— explora los límites entre la emoción y la experimentación. Javier Calequi, en la producción y mezcla junto a Pablo Martin Jones (Rozalén, Joaquín Sabina), consigue que cada tema respire una atmósfera diferente, entre la calidez orgánica y la vibración eléctrica.
‘1’ es un espejo del tiempo que vivimos: una obra que habla de la incertidumbre, de la búsqueda interior, de la fragilidad del presente y de la belleza escondida en la duda. El viaje comienza con “De vida, baile y resaca”, un tema tan imprevisible como la madrugada que lo inspira. Un merengazo vibrante donde el indie pop se encuentra con la electrónica y los vientos de Juan Luis Guerra, grabados en Santo Domingo, danzan sobre un ritmo de resaca y euforia contenida. Es una celebración del caos y del recuerdo difuso que deja la noche cuando ya amanece.
Le sigue “Analog-Digital”, la pieza más oscura y envolvente del EP, un paseo nocturno por Lavapiés que se convierte en trance urbano gracias a la colaboración de Rocío Márquez, cuya voz flamenca tiñe el paisaje electrónico de un misterio antiguo. Es una canción de contraste, donde lo analógico y lo digital no se enfrentan, sino que se enamoran.
El cierre llega con “No sé cómo llegamos a esto”, compuesta en el mítico Náutico de San Vicente, y es un golpe suave al corazón. Una canción melancólica pero esperanzada, una brisa que acaricia el desconcierto y lo transforma en consuelo, recordándonos que, aunque juguemos y perdamos, siempre habrá alguien dispuesto a no dejarnos caer.
Coincidiendo con este lanzamiento, Calequi y las Panteras anuncian tres conciertos de presentación en Madrid, cada uno en un formato distinto y en una sala diferente, fieles a esa idea del tres que guía esta nueva etapa. El primero será el 2 de abril en Peor Para El Sol, y las entradas ya están disponibles. En un guiño a su propio concepto, el grupo propone un original sistema de venta: las entradas costarán 3 euros el primer día y subirán tres euros cada tres días.
‘1’ es solo el principio de algo más grande: un manifiesto de libertad creativa, una invitación a bailar, a dudar y a sentir. Porque en el universo de CALEQUI Y LAS PANTERAS, la música no se explica: se vive, se suda y se recuerda con la piel.




