Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
FERNANDO J. LUMBRERAS
ALBITA, una de las voces más poderosas y auténticas de la música cubana contemporánea, regresa con un nuevo trabajo discográfico titulado Por amor a mi tierra, una obra que rinde homenaje a sus raíces mientras continúa expandiendo los horizontes del son y la guajira. Con una trayectoria artística que comenzó en 1988, ALBITA ha conquistado los escenarios internacionales gracias a su electrizante energía, su dominio escénico y su capacidad innata para improvisar versos con una soltura que pocas artistas pueden igualar.
Desde sus inicios, la cantante ha sabido combinar la tradición musical heredada de sus padres —figuras fundamentales en la música campesina cubana— con una lectura contemporánea de los ritmos del campo, el son y las influencias urbanas. Este cruce entre lo clásico y lo moderno ha convertido a ALBITA en una referencia imprescindible dentro del panorama latino. Su talento ha sido reconocido con importantes galardones, incluyendo la Orden por la Cultura Nacional en Cuba y un Premio Emmy. Además, ha recibido tres Premios Latin Grammy, destacando el Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2024 y dos premios al Mejor Álbum Tropical en 2004 por su disco Albita llegó, en el que brilló como cantante y productora.
ALBITA no solo domina la escena musical con su voz y su carisma, sino que también es una consumada artista del ritmo y la improvisación. Su narrativa musical, profundamente anclada en la síncopa, el contrapunto y las líneas melódicas de la música tradicional cubana, está impregnada de una sensibilidad que le permite conectar con públicos de diferentes generaciones. La artista ha compartido escenario y colaborado con gigantes como Chucho Valdés y Emilio Estefan, consolidando su estatus como figura clave en la proyección global de la música cubana.
Por amor a mi tierra es una celebración del alma cubana, una carta de amor a sus orígenes que se manifiesta en cada verso y en cada nota. Con esta producción, ALBITA reafirma que la tradición puede ser contemporánea y que la música, cuando se interpreta con el corazón, es capaz de trascender todas las fronteras.