Universos Cotidianos – Cajón de Sastre , de Antonio Miguel Moreno Hidalgo, innovación y creatividad literaria

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Hasta ahora, el lector que quería acceder a un libro, lo hacía directamente comprándolo,
pero Antonio Miguel Moreno Hidalgo, con su última obra, Universos Cotidianos – Cajón de
Sastre, publicado el pasado 25 de abril, es quien selecciona el lector para el mismo a través
de su blog.

“Actualmente se ha agotado la primera edición limitada, teniendo ya prevista una segunda
edición para finales de este año” explica.

Pero, ¿qué tiene el libro que tanta selección lectora exige?

Universos Cotidianos – Cajón de Sastre es una obra innovadora y creativa que, a través de
relatos breves, poesías y sinopsis, explora distintas alternativas de comunicación. En
realidad, es capaz de crear sensaciones y experiencias únicas para el lector.

Quien abre el libro se encuentra siete relatos independientes de ficción y suspense y una
recopilación de obras de literatura experimental ya que está dividido en dos partes.
“La literatura experimental se ocupa de la innovación literaria, especialmente desde la
técnica, estilo y uso del lenguaje. De hecho, una de las partes más llamativas es una poesía que transforma los versos en un código de barras de forma que, el lector, verá a simple vista cuatro códigos que, leídos con un móvil o lector de códigos, decodificarán el verso” explica el autor.

Buena muestra de esta experimentalidad es su primer relato, escrito, simultáneamente, en
los 6 idiomas del Estado Español (castellano, euskera, valenciano, catalán, gallego y
aranés) .

Y es que en el fondo, es también un libro que invita a descubrir a través de la tecnología ya
que, en uno de sus relatos, para conocer el final, hará falta descifrar también el QR que se
presenta. Como anécdota , destacar que el libro también incluye el que es, el relato más
corto de la historia de la literatura. En definitiva podemos estar hablando, sin dudas, del libro más relevante de la literatura experimental de las últimas décadas.

El libro ha ganado recientemente el I Premio Internacional al Mejor libro del año en
Redes Sociales 2022 , otorgado por la plataforma «La Resistencia Libertad» en colaboración
con la Alliance in Social Networks (Alianza en Redes Sociales, que agrupa páginas,
plataformas y perfiles en redes sociales y con miles y miles de seguidores)

Sobre el autor

Antonio Miguel Moreno Hidalgo, nacido en Jerez en 1977, es polímata y creativo, un
innovador literario, y actualmente uno de los mayores expertos en Formación Profesional de​ España, ya que es el profesional en activo con mayor número de títulos y certificados
superiores de Formación Profesional de España.