Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
La cantante malagueña Tamara Jerez (Málaga, 1987) es la ganado del Premio VIVA de la Música en Español 2025. En un encuentro celebrado ayer en la capital de España, la cantante española recibió el galardón de manos de Fernando J. Lumbreras, responsable de la emisora online, quien destacó «sus cualidades vocales extraordinarias, un talento descomunal y un más que prometedor futuro en el mundo de la música en español con canciones llamadas a ser únicas».
Tamara se encontraba esta semana en Madrid promocionando su más reciente sencillo, ‘Ya lo dijo la canción’, una balada espectacular que permite que la artista muestra su grandísimo talento, una canción como las de antes, esas que se quedan para siempre en el corazón de quien la escucha.
La cantante malagueña se ha hecho muy popular merced a su aparición en numerosos programas de televisión, sobre todo en su Andalucía natal, con homenajes a algunas de las más importantes artistas de música española de la historia, como Rocío Jurado o Isabel Pantoja. Con su nueva canción, y preparando ya lo que será su gira de verano, la artista ha dado un importante salto en su carrera sin renunciar a la esencia de su música auténtica y henchida de sentimiento.
El nombre de Tamara Jerez ya sonaba desde finales del año pasado como presumible ganadora de este premio, sobre todo cuando parte del jurado de esta edición provenía de Andalucía, tierra en la que es querida y reconocida.
El Premio VIVA
El Premio VIVA de la Música en Español se da a conocer cada 14 de febrero y premia a artistas que cantan en español no solo con una prestigiosa carrera a sus espaldas, sino también a quienes tienen por delante una trayectoria construida con talento, trabajo y dedicación plena.
Instaurados en el año 2019, las tres últimas ediciones se han concedido de manera individual y sin categorías. Las artistas premiados han sido:
2023: Shakira Martínez (España)
2024: Myriam Hernández (Chile)
2025: Tamara Jerez (España)
Mira el videoclip de su más reciente producción: