FERNANDO J. LUMBRERAS
Escuchar la discografía de SUU en orden es una experiencia única, un recorrido por la evolución artística y personal de la cantautora barcelonesa. Desde «Natural» hasta «Karaoke», cada álbum ha representado una etapa en su vida, y ahora, con «Material sensible», SUU nos ofrece su trabajo más introspectivo y vulnerable.
Este nuevo disco llega en un año especial para la artista, que cumple 25 años, al igual que la emblemática sala Razzmatazz, donde celebrará su trayectoria con un concierto muy especial a finales de marzo. En «Material sensible», SUU explora el amor y el desamor desde una perspectiva más reflexiva, abordando las dudas e incertidumbres que caracterizan a su generación.
SUU ha confesado que «Material sensible» es su álbum de la duda. En él, enfrenta los conflictos emocionales con los que muchas personas jóvenes pueden identificarse: querer estar sola, pero también enamorarse; desear una vida sana, pero no renunciar a la diversión; enamorarse de la persona equivocada a pesar de saberlo. A través de su música, la artista captura la esencia de la juventud contemporánea y los dilemas que la acompañan.
Este álbum ha sido producido por cinco profesionales de renombre: Tato Latorre, Sr. Chen, Bearoid, LEX, Gerard Giner y Arnau Vallvé. Cada uno ha aportado su estilo, logrando un sonido que oscila entre el indie más alternativo y el pop más puro, siempre con la esencia inconfundible de SUU.
El álbum se abre con la canción homónima, «Material sensible», donde la incertidumbre y el miedo a tomar decisiones son el eje central. «Passen coses» nos habla de la inevitabilidad del amor, mientras que «¿Cómo duermes?» es un lamento por haberse enamorado de la persona equivocada.
La intensidad del disco sigue con «Me siento mejor», una canción que retrata esos momentos en los que tratamos de olvidar con un par de copas. La única colaboración del álbum es con la banda catalana Éxtasis en «Una altra vegada», un tema que refleja la tentación de volver a intentarlo con alguien a pesar de los fracasos previos.
La segunda parte del disco introduce sonidos más enérgicos con «Cantando goles», una explosión de garage punk que celebra el amor inesperado. «No t’has vist» es un mensaje de autoafirmación, mientras que «Un poco» se sumerge en la frustración de ver a alguien querido atrapado en una relación tóxica. «Uno de septiembre» y «Últimamente» son los temas más melancólicos del disco, abordando la tristeza y la dificultad de ver cómo un ex rehace su vida.
Finalmente, «Si me estás rondando» nos devuelve la emoción del enamoramiento, con una producción de Arnau Vallvé, y «Amor tranquil», una pieza de Sr. Chen, cierra el álbum con un mensaje esperanzador sobre el amor sano y libre de toxicidad.
«Material sensible» es, sin duda, el trabajo más honesto de SUU. A través de cada canción, la artista nos invita a reflexionar sobre nuestras propias contradicciones, emociones y dudas. Con una producción impecable y letras que resuenan con su generación, este álbum consolida a SUU como una de las voces más auténticas del panorama musical actual.
SUU estará próximamente en PRIMER PLANO para presentar este disco