Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Sin duda, vivir en la Costa Blanca es como estar en el paraíso en la tierra y a un precio accesible.
La Costa Blanca se extiende desde el municipio de Denia hasta Pilar, limitando al norte con la Costa de Valencia y al sur con la Costa Cálida en la región de Murcia. Está ubicada específicamente en la provincia de Alicante, en el sureste de España y se encuentra constituida por 244 km de playa, acantilados y calas.
Vivir en la Costa Blanca es un privilegio debido a que es una zona sumamente exclusiva debido a su tranquilidad. Además, es una zona que ofrece servicios de primera necesidad como supermercados además de poder efectuar diferentes tipos de actividades de ocio como practicar tenis, visitar un campo de golf o realizar diferentes tipos de paseos nocturnos y asistir a restaurantes.
¿Por qué vivir en la Costa Blanca?
Estos chalets con vistas al mar en Jávea ofrecen confort, exclusividad y tranquilidad para vivir rodeado de naturaleza. Su más de 20 kilómetros de costa, permite a los moradores disfrutar de una travesía natural en cualquier momento del día, lo que asegura reducir los niveles de estrés que se padece en las grandes urbes.
Reducir el estrés cotidiano que se experimenta en las ciudades permite mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas, lo que aumenta de manera significativa su bienestar general. La OMS advierte que el estrés laboral puede incidir negativamente en la salud tanto física como psicológica de los trabajadores activos por lo que es necesario buscar de manera eficaz una solución a corto plazo.
Despertar todas las mañanas con vista al mar, sin duda, es uno de los deseos que posee los habitantes de diferentes ciudades de todo el mundo. Se estima que entre los moradores de la Costa Blanca se encuentran ciudadanos provenientes del Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica y Rusia.
Mejorar la calidad de vida ha sido uno de los objetivos que se establecen como prioridad en los últimos años. Incluso, se buscan lugares alejados de las comodidades que puede brindar la ciudad, debido a que se considera más confortable estar en contacto con la naturaleza, a pesar de que eso signifique tener menos acceso a las nuevas tecnologías.
La Costa Blanca es sinónimo de belleza natural
La Costa Blanca es sinónimo de belleza natural debido a que posee paisajes realmente atractivos, tales como:
- Los acantilados en la Marina Alta,
- Las playas de la Vega Baja del Segura
- Las sierras como Montgó y Sierra Helada
- Las lagunas y las salinas.
Además, es válido destacar que la variedad ecológica que posee permite estar rodeado de parques naturales, tales como, el Marjal Oliva-Pego, el Montgó, el Peñón de Ifach y las lagunas de la Mata y Torrevieja. También se puede avistar la presencia de aves migratorias y especies mediterráneas típicas de la región. Entre la flora que se destaca en la región se encuentran:
- La encina
- El pino carrasco
- El palmito
Los árboles predominan en los montes costeros alicantinos. En tanto que en los terrenos llanos se puede apreciar la presencia de la palmera datilera, la cual es característica de municipios como Orihuela y Elche. Asimismo, hay otras especies de flora que son aprovechadas de manera agrícola, como son los olivos, algarrobos, limoneros, granados, nísperos y almendros.