¿Por qué no informamos de los conciertos de Noches del Botánico?

Créditos a su autor. El propietario de esta imagen es el titular de sus derechos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Muchos de vosotros os habréis dado cuenta de que, a diferencia de otros años, no estamos informando de los conciertos de artistas latinos y españoles que actúan en Noches del Botánico, un festival que hemos seguido desde su primera edición y del que os hemos venido contando muy buenos detalles porque a fe que es un festival con un muy buen cartel y para todos los gustos.

La razón de todo esto es que alguien (y no podemos saber quién porque no han contestado ni un solo correo electrónico) ha decidido que Viva Radio, un medio con una década de vida, de contrastada experiencia y profesionalidad y altamente especializado, no pueda cubrir ni uno solo de los conciertos. A decir verdad, la razón que se nos da en un correo preformateado es que el aforo está completo. Y decimos que es preformateado porque hemos recibido enésimos mensajes siempre cambiando el artista pero idéntica respuesta.

Este medio ha podido saber que muchos otros medios especializados se han quedado fuera de las acreditaciones de este festival en lo que nos parece un clarísimo y flagrante atentado contra el derecho que los profesionales de la información tenemos de llevar la noticia a nuestro público allá donde se produzca. Este medio ha intentado sin éxito ponerse en contacto con la organización del festival sin que hasta el momento hayamos tenido una sola respuesta. Por solicitar, hemos incluso solicitado una reunión para saber los motivos de ese vacío que se nos ha hecho. Hemos obtenido nada más que silencio.

La situación no es nueva

Ya el año pasado, la organización del festival a través de su departamento de prensa, nos escribió un correo electrónico invitándonos a la acreditación de los conciertos que en su edición de 2022 hubo y, al mismo tiempo, se nos instaba a hacer entrevistas con los artistas. Dentro de los tiempos y en el modo procedente, Viva Radio solicitó las mencionadas entrevistas. Las respuesta que se nos dió, una vez más en un correo preformateado, es que los artistas no estaban concediendo entrevistas. No se nos concedió NINGUNA. ¿Por qué entonces las ofrecían? Del mismo modo, nos pusimos en contacto con la organización y ya entonces en un clarísimo gesto de mala praxis profesional, no se nos respondió con una explicación ni tan siquiera convincente.

Lamentamos profundamente no poder contar a nuestro público cómo han sido los espectáculos que se han presentado por el festival madrileño que, con el paso de los años, ha mejorado su cartel pero, desgraciadamente, ha acrecentado un trato deplorable a la prensa independiente pero especializada, menospreciando a los profesionales que nos ganamos la vida. No nos cabe duda de que medios como El País, etc., sí han gozado de su correspondiente acreditación, como si el título de los redactores que este periódico tuviese «otra categoría» de la del resto de licenciados en periodismo, por incluir un ejemplo.

Entendemos que la organización del festival puede tomar las decisiones que mejor satisfagan las demandas y necesidades de la misma y, de hecho, no estamos pidiendo un trato preferencial, sino simplemente que se dé a los medios que actúan dentro de los parámetros correctos la facilidad para informar, evitando caer en este tipo de encontronazos que enturbian un derecho fundamental de los ciudadanos reconocido constitucionalmente, sobre todo a sabiendas de que otros años, los números de aforo para periodistas acreditados no han supuesto problema alguno (y hemos cubierto unas cuantas ediciones de Noches del Botánico para saberlo a ciencia cierta).

 

COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES